
Thoromontax®
Bioestimulante metabólico de los procesos reproductivos - Coadyuvante en la terapia de infertilidad en hembras y machos.





Cada mL contienen: Yoduro de sodio (contenido de sodio) 50.000 mg Yoduro de potasio (contenido de potasio) 50.000 mg Potasio (como cloruro) 4.282 mg Zinc (como cloruro) 0.135 mg Manganeso (como cloruro) 0.885 mg Magnesio (como cloruro) 19.640 mg Cobre (como cloruro) 0.220 mg Hierro (como cloruro) 12.960 mg Molibdeno (como molibdato de amonio) 0.018 mg Cobalto (como cloruro) 0.164 mg Calcio (como gluconato) 300.000 mg Excipientes c.s.p. 1.000 mL.
Thoromontax® está indicado en las siguientes patologías: - Infertilidad por deficiencias, alteraciones del ciclo estral por causas no identificadas e infertilidad asintomática. - En casos de anestro, asociado a tratamiento hormonal y/u otro necesario. - Como coadyuvante en el tratamiento de trastornos de los ovarios: poco desarrollados e inactivos, aceleración de rupturas de folículos, del mal funcionamiento ovárico, quistes ováricos, cambios en el tono uterino y falta de liberación ovular. - Infecciones genitourinarias (metritis, vaginitis, mastitis) acompañado de tratamiento con antibioterapia. - Profiláctico en animales preñados para un adecuado desarrollo fetal y prevenir el aborto. - Pubertad atrasada, infertilidad, celos desordenados, ausencia de la concepcion índices de concepción bajos, prolongación de los períodos de gestación y parto de fetos muertos o débiles, terneros sin pelo y bocio. - Toros y machos en general, con líbido reducida, pobre desarrollo testicular y calidad seminal. Reducción de la producción de espermatozoides y retraso en la maduración de los espermatozoides. - Enfermedades metabólicas, enfermedades carenciales, alteración del crecimiento óseo normal, articulación hinchada y dolorosa y disminución de la hemoglobina. Tratamiento complementario en casos de parálisis del parto e hipocalcemia puerperal. - Enfermedades infecciosas respiratorias: bronquitis y neumonía, flemones, otras infecciones, junto a antibioterapia. - Carencia de los minerales en la fórmula. - Enfermedades hemoparasitarias, trastornos en la formacion de la sangre, entre otros. - Animales en crecimiento que muestren síntomas indefinidos, como disminución de la tasa de desarrollo, falta de apetito, cambios en la estructura ósea, los cascos, la piel y el pelaje
Registro Senasa: F.107.001.I.00089